Las grandes crisis económicas, como la que se ha generado a nivel planetario desde la llegada del coronavirus, generan incertidumbre y preocupaciones al momento de plantearnos proyectos a futuro en nuestras empresas...
El 2023 recién comienza, pero ya sabemos que será un año marcado por la crisis económica, el retorno a un escenario más similar a lo que vivimos antes de la pandemia y por un nuevo proceso eleccionario...
Uno de los cambios más importantes que podría vivir el mundo laboral a partir del año 2023 en nuestro país, es la modificación a la jornada laboral con el proyecto que propone reducir la misma a 40 horas semanales...
Cambiarse de trabajo, aprender nuevas habilidades o ascender dentro de una empresa son situaciones que tienden a estar presentes en los propósitos de las personas...
En momentos de crisis e incertidumbre económica, siempre es bueno tener claros los cambios en los ingresos y gastos que todas las personas hacen en su día a día, ...
Uno de los problemas más comunes que traen las crisis económicas como la que atravesamos actualmente, es el aumento del trabajo informal en aquellos sectores que se ven más afectados por el desempleo y la falta de oportunidades...
Cada vez queda menos para el final de 2022 y en el espíritu de las fiestas de fin de año se hace cada vez más notorio en nuestras casas, trabajos o incluso en las calles...
Queda un poco mas dos semanas para comenzar el 2023, por lo que la planificación para el nuevo año ya está en la agenda de toda la industria laboral del país, analizando escenarios e intentando prever cómo se moverá el mundo económico y por sobre todo, el del trabajo...
En los últimos años, el mundo laboral ha impulsado diversos programas para promover la inclusión en el trabajo de manera eficaz, especialmente a partir de la promulgación de la Ley de Inclusión Laboral en 2018...
Una de las proyecciones que se prevé para los próximos años es el fortalecimiento del proceso de automatización en la industria laboral a nivel mundial, situación que genera incertidumbre en las empresas y trabajadores de cara al futuro que se vivirá en la industria...
Estamos muy contentos de informarles que tenemos un nuevo canal de comunicación para todos nuestros colaboradores y colaboradoras...
En el nuevo escenario laboral donde nos desenvolvemos, la idea de ampliar cada vez más los cargos y la necesidad de que un trabajador adopte más tareas se ha vuelto una situación más común dentro de las empresas...
Entramos en la fase final de este 2022 y la industria laboral ya comienza a palpitar lo que será el 2023 venidero, anticipando las nuevas tendencias, oportunidades y dificultades a las que nos enfrentaremos en el año que se acerca...
Internet y las plataformas digitales son cada vez más usadas al momento de buscar un nuevo empleo en nuestro país. Los sitios dedicados a ofertas laborales y las redes sociales han desplazado al papel para la publicación de los cargos ofrecidos, lo que permite ampliar el espectro de la búsqueda en cada caso...
En el mundo laboral de hoy, la salud mental de los trabajadores es clave para el funcionamiento de una empresa, ya que afecta desde la creación y mantención de un buen ambiente de trabajo hasta la productividad que puede tener un equipo...
Una de las situaciones que debe enfrentar cualquier empresa durante su funcionamiento es la rotación de trabajadores que vivirá, ya que éste es un proceso normal que ha existido desde siempre en el mundo laboral...
Comenzamos el último trimestre de este 2022 y nos acercamos cada vez más al final de un año duro, pero que nos ha permitido retornar poco a poco a la normalidad luego de los peores momentos de la pandemia. Por lo mismo, muchos trabajadores ya comienzan a planificar sus merecidas vacaciones para este verano...
Uno de los proyectos más ambiciosos en materia laboral que se encuentra en este momento en discusión en el Parlamento es la reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales, normativa que ya se encuentra en el senado y que debería ser aprobada en las próximas semanas...
Uno de los proyectos más ambiciosos en materia laboral que se encuentra en este momento en discusión en el Parlamento es la reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales, normativa que ya se encuentra en el senado y que debería ser aprobada en las próximas semanas...
A partir del mes de septiembre comienza el pago anual del Bono al Trabajo de la Mujer, iniciativa que busca apoyar económicamente a las mujeres trabajadoras de nuestro país que se encuentren en situación de vulnerabilidad, permitiendo mejorar sus ingresos...
Llegamos a una de las semanas más esperadas del año. Este fin de semana celebramos nuestras Fiestas Patrias en Chile y nos preparamos para cuatro días de celebración y descanso, compartiendo en familia o con amigos...
Uno de los temas en los que se ha enfatizado el análisis en el actual escenario en el que se encuentra el mundo laboral de nuestro país es la brecha de género que aún existe entre los trabajadores chilenos...
En el mercado laboral y el mundo del reclutamiento, uno de los aspectos claves al momento de seleccionar a un nuevo miembro de una empresa son las habilidades que posee para desenvolverse en su nuevo puesto...
La crisis inflacionaria que atraviesa el país se puede ver en diversos aspectos, como el aumento de los precios de la canasta básica, servicios, transporte o combustible. Pero, junto al aumento del Índice de Precios al Consumidor (IPC), el alza en el precio de la Unidad de Fomento (UF) también genera estragos en la economía familiar en nuestro país...
El pasado 27 de julio entró en vigencia la nueva ley que permite extender el Permiso Postnatal Parental para todas aquellas personas que hayan finalizado su periodo entre el 1 de mayo y el 30 de septiembre de este año...
En medio de la actual crisis y los vaivenes económicos que atraviesa el país, una buena noticia se dio a conocer la última semana con la caída en el índice de desempleo en el trimestre abril-junio 2022, el que llegó al 7,8%...
En medio de la crisis económica que atraviesa nuestro país, y gran parte de la región, una de las noticias que más ha acaparado la atención de las personas ha sido el alza histórica en el valor del dólar en nuestro país, el que por primera vez superó los $1.000...
El próximo lunes 1 de agosto, el salario mínimo volverá a sufrir un alza para llegar a los $400.000 bruto a los trabajadores entre 18 y 65 años que reciben el ingreso mínimo mensual, tal como se estipuló en la discusión parlamentaria de mayo pasado...
Ideas, esfuerzo, innovación, resiliencia, valentía, aventura. Son muchas las palabras que caracterizan a ATCOM como empresa en sus 30 años de historia que se cumplen en estos días...
Cuando un trabajador busca un nuevo puesto laboral, uno de los aspectos en los que suele fijar más su atención es en la extensión de la jornada laboral ofrecida para su cargo, además de las condiciones especiales que rigen en aquellos casos donde se necesita realizar trabajos en horarios extra...
En los últimos años, nuestro país ha intentado mostrarse ante el mundo como un polo de conocimiento tecnológico, donde se pueda impulsar la inversión y entregar facilidades a los procesos de investigación...
En medio del relanzamiento del proyecto que busca rebajar la jornada laboral a 40 horas semanales, el Gobierno anunció el lanzamiento del ’Sello 40 horas’, iniciativa que busca acreditar a aquellas empresas que se adelanten a la normativa...
En medio de la crisis económica que vive el país luego de la pandemia, uno de los aspectos en los que se ha puesto más énfasis ha sido la recuperación de los puestos laborales que se perdieron en los últimos dos años, para enfrentar el aumento de la cesantía y evitar que los aportes económicos directos a la ciudadanía sigan afectando los niveles de inflación...
La rutina, trabajos sin variación en el día a día o la poca posibilidad de hacer carrera dentro de una empresa son algunas de las causas más importantes al momento de entender por qué a veces los trabajadores viven el mundo del trabajo de manera más distante que en años anteriores...
A partir de este mes comienza la postulación al subsidio del Ingreso Mínimo Garantizado, aporte estatal que permite aumentar los ingresos de los trabajadores, garantizando un sueldo líquido de $340.817 pesos...
La pregunta sobre cuál es la pretensión de sueldo de un trabajador a la hora de postular a un nuevo puesto laboral siempre ha generado opiniones divididas en la industria del reclutamiento. Por esto, cada cierto tiempo volvemos a la discusión sobre si es pertinente eliminarla de los procesos modernos...
Esta semana comenzará la discusión parlamentaria para concretar el aumento a $400.000 en el salario para aquellos trabajadores que reciban el ingreso mínimo mensual, el que hasta ahora alcanzaba los 350 mil pesos bruto, impulsado por el Gobierno en la última semana...
Si bien no existen cifras oficiales concluyentes, se estima que en nuestro país residen más de 1 millón 500 mil extranjeros, considerando aquellos que tienen su estatus migratorio regularizado y a quienes han ingresado de manera informal o se encuentran con sus visas fuera de plazo...
Las redes sociales cada vez son más utilizadas en el mundo laboral. El teletrabajo y las nuevas tecnologías han permitido que estas plataformas nos sirvan para mantener la comunicación con nuestros equipos, tomado el lugar del teléfono, el correo y las reuniones presenciales. Así, los colaboradores consiguen mayor libertad a la hora de realizar su trabajo...
Los cambios que el mercado laboral ha sufrido en los últimos años, especialmente en el contexto de la pandemia, han hecho que los perfiles ligados al ámbito de la tecnología sean cada vez mejor vistos en la industria...
En nuestra constante búsqueda de entregar la mejor protección a nuestros colaboradores, ATCOM ha dado un paso importante al firmar una alianza con la Mutual de Seguridad, con el objetivo de brindar una oferta integral y unificada a todos los trabajadores, ya sean de planta, Servicios Transitorios u Outsourcing...
La apertura de las ciudades y el nuevo descenso en la cantidad de contagios por COVID-19 producido en las últimas semanas nos ha hecho pensar que estamos en una fase mucho más amigable de la pandemia, situación que ha traído varios cambios al día a día en nuestro país...
Este martes 8 de marzo se conmemora a nivel mundial un nuevo Día Internacional de la Mujer, una de las fechas más importantes en la actualidad por el contexto que vivimos en nuestra actualidad y las desigualdades que aún existen en el mundo laboral y personal hacia el género femenino...
Los primeros meses de este 2022 han sido complejos. Si bien esperábamos un descenso en la agresividad de la pandemia, la cifra de contagios por Covid-19 volvió a vivir un peak en febrero debido a la variante Ómicron, lo que ha vuelto a poner la atención en los cuidados personales frente al coronavirus...
Los cambios que hemos experimentado en la industria laboral en los últimos meses han generado grandes ventajas en medio del contexto de la pandemia, pero también han generado modificaciones a algunos aspectos básicos del día a día en los equipos de trabajo...
La pandemia y la adopción de la tecnología han cambiado la forma de ver, pensar y llevar a cabo nuestro trabajo, generando modificaciones que la industria ha sabido sobrellevar, instalando un nuevo modelo en el cual cada persona puede realizar sus tareas de manera cómoda...
Vivimos en una época de cambios constantes en el mercado laboral. No hay duda de que la relación entre trabajadores y empleadores se ha modificado en los últimos años, trayendo modificaciones importantes a la hora de seleccionar y coordinar a los equipos de trabajo. Y, obviamente, también a las labores del día a día...
Una de las modificaciones más importantes para el Código del Trabajo en los últimos años se está discutiendo actualmente en el Congreso, con el proyecto que busca eliminar el tope de años de servicio......
Una de las principales preocupaciones que tendrán las personas en este 2022 será el cómo cuidar y hacer rendir su dinero, más aún si consideramos la fuerte crisis económica que hemos vivido en los últimos años...
La crisis provocada por la pandemia en estos últimos dos años ha causado muchos estragos en la economía nacional, situación que se ha reflejado en el aumento de la cesantía -proceso que ha tendido a controlarse en los últimos meses- y el alza de los precios en el comercio y los servicios...
Los tiempos han cambiado en el mercado laboral. En generaciones anteriores era común ver a personas que dedicaban su vida a una empresa, trabajando durante muchos años para ascender en la planta y crecer como profesionales, privilegiando el sueldo y la estabilidad. Pero hoy las prioridades son otras, principalmente para los trabajadores más jóvenes...
Las celebraciones de fin de año son un buen momento para volver a reunirnos con nuestras familias y amigos. Navidad y Año Nuevo son fechas para compartir, pasar un buen momento y disfrutar, pero al igual que el año pasado, hay que tener presente que el COVID-19 se mantiene entre nosotros, por lo que es crucial evitar nuevos contagios...
La pandemia, la inestabilidad política y la crisis que vivimos a nivel mundial, ha hecho que 2021 haya sido un año muy difícil para la economía y el mercado laboral en nuestro país...
La tecnología ha tenido un auge importante en la industria laboral durante el último tiempo y en especial en 2021, por lo que la proyección para el año que ya llega muestra un importante avance en el uso de las herramientas digitales, algo que tuvo un importante avance en la pandemia...
En una época de cambios constantes en la industria, donde los servicios tecnológicos han tenido un auge mucho mayor al proyectado antes de la pandemia, los servicios de Outsourcing en el área de TI han ganado terreno dentro del mercado...
Nos acercamos al final de un 2021 difícil, donde poco a poco nos hemos ido alejando del peor momento de la pandemia y hemos recuperado la posibilidad de salir de nuestras casas, realizar actividades de recreación y, también, volver a un ambiente laboral mucho más normal del que tuvimos en el peak de la pandemia...
La tecnología ha traído nuevos métodos de comunicación al mundo del trabajo que han traído importantes cambios en la industria. El teletrabajo llegó para quedarse, incluso en casos donde se puede realizar las labores desde otro país, pero estos cambios también han afectado la relación entre las empresas y sus consumidores...
El avance tecnológico de los últimos años ha modificado de raíz al mundo laboral, entregando nuevas formas de comunicarnos y de realizar nuestras tareas, dejando atrás los estereotipos del trabajo en oficinas o de la presencialidad total...
En las últimas semanas, ha avanzado en el Parlamento una nueva ley que busca garantizar el tiempo de descanso de los trabajadores, principalmente en la comunicación con sus empleadores mediante herramientas tecnológicas, uno de los principales problemas que ha aparecido con el creciente uso de redes como Instagram, Facebook y otras en medio de la pandemia, la “Ley de Desconexión Digital”.
El aumento en los contagios por COVID-19 en Chile tras la masificación de la variante Delta y la apertura de las ciudades ha generado que vuelva la preocupación y el miedo a una tercera ola de la pandemia...
El proceso de recuperación de los empleos a nivel mundial se ha convertido en un tema a analizar, ya sea por los métodos de seguridad que están implementando las empresas, los nuevos formatos de trabajo que han surgido y por la baja cantidad de postulantes que está buscando oportunidades de trabajo, algo que en Chile también ha sido la tónica en el mercado...
El escenario laboral en el que nos desenvolvemos día a día cambió drásticamente a partir de 2020, en un proceso que se venía viviendo a nivel mundial en los últimos años, pero que fue acelerado por la pandemia y las crisis sociales y económicas que la acompañaron...
Tal como se esperaba, la apertura cada vez más extensa de las ciudades y la disminución de las restricciones, principalmente en el movimiento de las personas, han permitido que los índices de empleo en Chile hayan mejorado considerablemente en los últimos meses...
El pasado 1 de octubre se dio por concluido el Estado de Excepción que las autoridades habían declarado en nuestro país para controlar la pandemia, algo esperado debido al descenso en los casos activos por Coronavirus y a la presión que existía por terminar con algunas de las restricciones vigentes...
Una de las noticias más positivas que hemos tenido en los últimos meses ha sido la baja constante en los índices de desempleo en nuestro país, gracias a la reapertura de las ciudades en el contexto del descenso en las cifras de la pandemia...
Con la apertura cada vez más amplia de las ciudades en nuestro país, el mercado laboral ha vuelto a tener un impulso de cara al regreso a las actividades presenciales en las distintas industrias que, hasta ahora, habían dependido del teletrabajo para mantener su actividad en medio de la pandemia...
Estamos en semana de Fiestas Patrias, una fecha que es esperada por todos para tomarnos un merecido descanso. Además, gracias al avance del proceso de vacunación y el descenso en la cantidad de contagios nuevos, este año tendremos mayores libertades para poder celebrar en familia o con nuestras amistades...
Si bien en las últimas semanas se ha consolidado el avance de la recuperación del empleo en nuestro país, aún se mantiene la tendencia negativa en lo referido a la cantidad de trabajadores que están buscando un puesto en el mercado laboral en comparación a las ofertas ofrecidas...
A contar del pasado sábado 28 de agosto, toda la Región Metropolitana avanzó a la fase 4 del plan Paso a Paso, en un proceso de apertura gradual que también se ha vivido en el resto del país y que refleja la mejora en los números de contagios que se han vivido en Chile en las últimas semanas...
El trabajo en nuestro país ha cambiado de manera importante en los últimos dos años. El estallido social y la llegada del Covid-19 hizo que la presencialidad perdiera fuerza al momento de definir la forma de realizar las tareas diarias, dando un espacio importante en la industria al teletrabajo...
Luego de meses complejos para el empleo en el país, la semana pasada una encuesta realizada por la Universidad Católica reveló que la recuperación del trabajo en el país dio un salto en junio pasado, con casi 500 mil puestos creados en aquel mes...
Poco a poco hemos ido dejando atrás el peor momento de la pandemia que nos ha golpeado en los últimos años. La cantidad de nuevos contagios desciende en cada registro y la apertura de las ciudades nos abre un nuevo escenario en el cual desenvolvernos después de casi 4 meses de encierro total en gran parte del país...
Hace unos días, hablábamos de las dificultades que ha tenido la industria en general al buscar nuevos colaboradores, principalmente en aquellos trabajos que requieren ser presenciales. Pero el área de Tecnologías de la Información, conocido como TI, también ha sufrido variaciones importantes en el último tiempo...
Gracias al descenso paulatino en los casos de Covid-19 confirmados que se ha ido mostrando las últimas semanas en los informes de las autoridades, la reapertura del comercio y la normalización gradual en el funcionamiento de las industrias es una realidad cada vez más cercana...
Luego de la aprobación del Parlamento de la Ley 21.342, que establece un nuevo Protocolo de Seguridad sanitaria laboral frente al Covid-19, las empresas y los trabajadores han debido acomodarse a las medidas implementadas por el Gobierno para entregar un mejor escenario de cara al regreso a las actividades laborales de los próximos meses...
Una de las principales medidas que ha implementado el Gobierno para impulsar el retorno seguro de las actividades laborales en las próximas semanas es la creación del Seguro Covid-19, el cual protegerá a los colaboradores de las empresas que realicen actividades presenciales, ya sea de forma total o parcial...
La pandemia ha generado importantes efectos en la economía a nivel mundial, por lo que Chile no ha estado exento de estos vaivenes. La crisis económica ha pegado fuerte en todas las industrias, por lo que el empleo se ha visto mermado y las proyecciones a futuro aún no son claras...
Si bien nos encontramos en un momento económico difícil para la industria nacional, hay áreas del mercado laboral que se han vuelto esenciales por la relevancia que han tomado para el buen funcionamiento de las empresas...
Una de las principales preocupaciones en torno a la industria laboral en medio de la pandemia que vivimos a nivel mundial, ha sido el cómo proteger de manera óptima a nuestros colaboradores, evitando la exposición y manteniendo a raya los contagios dentro de cada planta...
Si bien se esperaba que la segunda ola del Coronavirus se encontrara controlada a esta altura del año, las estadísticas sobre nuevos contagiados sigue en números complejos para la realidad chilena, superando los 8 mil contagios diarios en algunas semanas...
A nivel mundial, las elecciones importantes dentro de cada país siempre generan efectos casi inmediatos en la economía de la nación. La confianza o desconfianza que generan los resultados en los mercados marcan el actuar de las bolsas de comercio, y Chile no fue la excepción durante la última semana...
En medio del contexto actual que atraviesa nuestro país, con una pandemia fuerte que nos ha afectado en muchos aspectos y que nos ha hecho cambiar nuestros hábitos y estilo de vida, la salud mental de los trabajadores se ha vuelto una preocupación que crece día a día dentro de las empresas...
Con más de 8 millones de personas vacunadas con al menos la primera dosis, el proceso de vacunación contra el coronavirus en Chile se ha realizado de forma rápida y efectiva. Aunque, al revisar los números en detalle, quedan algunos puntos de preocupación de cara a conseguir la inoculación masiva en el país...
Sorpresa, expectación y, por sobre todo, incredulidad. Estas son algunas de las reacciones en las diferentes redes sociales que provocó el anuncio de la consultora chilena People & Partners de reducir su jornada laboral a sólo 4 días por semana, incluyendo los viernes como parte del fin de semana hacia sus trabajadores...
En el escenario actual que vivimos, uno de los aspectos de la vida común que más se ha visto afectado ha sido el mundo laboral. La pandemia nos ha obligado a trabajar con nuevos métodos y tecnologías, mientras que la grave crisis económica ha elevado la cesantía y disminuido las oportunidades laborales en la industria. Y si hay un grupo al que la situación le ha afectado con mayor fuerza han sido las mujeres...
En los últimos años, el mercado del reclutamiento laboral ha sufrido importantes cambios con respecto a los procesos y herramientas que se han comenzado a usar para llegar a los candidatos más idóneos en cada proceso...
El aumento considerable en los casos de coronavirus en Chile ha obligado a que las autoridades hayan tenido que endurecer las medidas restrictivas para evitar la propagación del virus y controlar lo que, hasta ahora, ha sido el peak de la pandemia....
La segunda ola del Coronavirus está atravesando su momento más duro en Chile, con números de casos activos y ocupación de camas críticas por encima de las cifras que se publicaban en el escenario más adverso de julio de 2020...
La segunda fase de la pandemia ya se encuentra en su peak en nuestro país. La utilización de los permisos especiales en el periodo de vacaciones, el alto movimiento de las personas entre regiones y la falta de cuidado de la ciudadanía en medio del proceso de vacunación, ha hecho que los casos positivos de Coronavirus hayan crecido de manera exponencial durante marzo...
la industria económica, principalmente en lo referido a la protección y recuperación del empleo en Chile, por lo que las autoridades han buscado anticiparse a posibles problemas...
En medio de la discusión por los Retiros de dinero desde los Fondos Previsionales, el Gobierno avanzó con el proyecto de Reforma al Sistema de Pensiones, tema pendiente que había sido parte de la campaña presidencial de Sebastián Piñera...
Después de un 2020 muy duro para la industria del trabajo, debido a la pandemia que afectó al mundo, cada vez se ve un mejor panorama para la economía nacional de cara a este 2021...
Si bien los peores momentos de la pandemia provocada por el coronavirus ya han pasado en nuestro país y los diversos mercados e industrias se han comenzado a estabilizar, la falta de trabajo y la crisis económica aún pegan fuerte en Chile...
El Plan Nacional de Vacunación contra el Coronavirus que se ha realizado en nuestro país ha llamado la atención a nivel mundial por el alto número de vacunas que se ha conseguido en menos de 2 semanas...
Durante los últimos días, comenzó el proceso de vacunación contra el Coronavirus en nuestro país, situación que ha dado nuevas esperanzas de cara a los próximos meses en muchos aspectos, ya sean sociales, de salud o económicos...
Conoce los nuevos permisos del plan Paso a Paso para este verano 2021...
Los cambios que ha traído la pandemia al mercado del trabajo han sido muchos. Y con la venida de la segunda ola, que cada vez está más cerca, es muy probable que estas tendencias se fortalezcan durante este 2021 que recién comienza...
El fin de año ha llegado y como se sabe, la pandemia está aún con nosotros. Uno de los factores de riesgo mas claros es la permanencia de las personas en lugares cerrados y sin distanciamiento físico...
El mercado del trabajo y la industria de los Recursos Humanos sufrieron un cambio de paradigma radical durante este 2020. La cuarentena nos obligó a buscar nuevas formas de trabajo, a adoptar tecnologías que aún no eran masivas y a buscar nuevas formas de llegar a nuestros clientes y a los candidatos que salieron a buscar una oportunidad en medio de la pandemia...
La pandemia y la obligación de quedarnos en nuestras casas durante gran parte de este 2020 ha llevado a que las personas cambien sus hábitos en distintos aspectos de la vida cotidiana, entre ellos las compras que realizan, ya sea de productos básicos u otras necesidades...
Mientras el comercio y la construcción empiezan a mostrar números mucho más parecidos a la época pre pandemia, otros como el mundo gastronómico o la agricultura aún se ven debilitados en el mercado...
Llega la época estival y el mercado del trabajo comienza a acelerar su crecimiento, principalmente por las nuevas ofertas de trabajo que aparecen en este periodo del año por temas de reemplazo vacacional o por aumento en la demanda de algunas industrias...
Hace ya más de ocho meses comenzaron las cuarentenas, trayendo consigo una crisis económica y laboral muy importante y de la que recién ahora la sociedad chilena está empezando a salir, con el retorno a los trabajos y la reapertura del comercio...
Si bien aún hay comunas en confinamiento, la apertura de las ciudades en nuestro país ya es un hecho, principalmente en la zona centro y norte de Chile. Y con esto, el retorno a las actividades cotidianas, incluyendo el trabajo, se ha vuelto más común en las últimas semanas...
Llegamos al cierre de este 2020 especial justo cuando la economía ha comenzado a reactivarse. Por esto, te comentamos los puestos más requeridos en la época estival, las razones y cómo ha afectado la pandemia a este periodo...
La digitalización en medio de la pandemia ha aumentado el flujo de transacciones digitales, por lo que la Ciberseguridad ha vuelto a tomar preponderancia. Por esto, ATCOM te invita a un Webinar donde podrás encontrar consejos y buenas prácticas...
El aumento del comercio en navidad y la demanda en el retail hará que los trabajos de outsourcing en el área de TI aumenten durante los últimos meses del 2020. A continuación, te explicamos el escenario...
En medio de la discusión por la Reforma de Pensiones que se realiza actualmente en el Congreso, la idea de regular el retiro de fondos para situaciones especiales ha ganado muchos adeptos, principalmente a la hora de impulsar el mercado inmobiliario en el país...
La nueva plataforma entrega información por sectores, ocupaciones y regiones, para guiar a la gente y colaborar en la búsqueda de nuevos puestos laborales, además de ofrecer capacitaciones y la búsqueda de ofertas...
El Gobierno presentó un nuevo proyecto que busca la recontratación de los trabajadores con contratos suspendidos y abrir nuevos cupos laborales, para reactivar el mercado. Las mujeres serán uno de los grupos más apoyados, tras su fuerte aumento del desempleo...
El 2 de octubre finaliza el plazo para que las empresas cumplan con el Reglamento de Seguridad y Salud que incluye la nueva Ley de Teletrabajo, pero existen muchas barreras para su puesta en práctica. Los expertos piden gradualidad...
Enfocada en la automatización y monitoreo de cada etapa del desarrollo de productos digitales, esta metodología te puede ayudar a obtener mejores resultados y en menor tiempo...
Según un estudio de la Universidad Católica, se crearon más de 300 mil empleos en el último mes. La industria del outsourcing y los servicios transitorios ha apoyado fuertemente esta alza y proyecta un positivo segundo semestre...
Aumentos en los montos, más giros y mayores facilidades para acceder al Seguro son algunas de las modificaciones vigentes desde el pasado viernes. Además, se amplió la Ley de Protección hasta 2021...
Luego de no conseguir un acuerdo con la CUT, las autoridades presentaron un proyecto que mantiene el salario mínimo en $320.500, asegurando que permitirá proteger la economía del país. La propuesta ya se encuentra en el Parlamento...
Los protocolos dispuestos por la autoridad imponen a los empleadores a poner esfuerzos en la prevención y el cuidado de los trabajadores. Si estos no se cumplen, las multas pueden llegar a los 3 millones de pesos...
Los tiempos que corren han significado un gran cambio a nivel mundial para las personas y por supuesto, también para las empresas...
Este jueves debería comenzar el proceso para que los trabajadores puedan retirar el 10% de sus fondos acumulados en su AFP, lo que traerá mayor liquidez al mercado y un apoyo a la reactivación económica del país...
Este jueves debería comenzar el proceso para que los trabajadores puedan retirar el 10% de sus fondos acumulados en su AFP, lo que traerá mayor liquidez al mercado y un apoyo a la reactivación económica del país...
El Gobierno presentó un nuevo plan para comenzar a terminar de forma gradual con las restricciones de movimiento y reunión en el país. Por esto, revisamos el escenario actual de la pandemia y cómo se acabarían las cuarentenas en cada zona...
El proyecto para retirar parte de los fondos que cada trabajador tiene en su aseguradora, avanza en el parlamento en medio de críticas del Gobierno y de sectores empresariales. Conoce a continuación cómo se planifica la entrega de este beneficio y las implicancias que podría generar a futuro...
La normativa que entró en vigencia el pasado 1 de julio viene a regular todos los aspectos de la relación entre colaborador y empleador en los casos donde los servicios se entregan a distancia. A continuación, te entregamos más detalles...
En estos tiempos tan complejos, donde hemos tomado medidas para afrontar la pandemia, la tecnología sin duda nos ha proporcionado un ambiente colaborativo...
La pandemia ha generado que mucha gente salga a buscar empleo en medio de la cuarentena, por lo que debe modificar la forma tradicional de encontrar trabajo. A continuación, te entregamos consejos para que tu búsqueda sea exitosa...
Este permiso podrá ser obtenido por medio de comisaría virtual, y será aplicable sólo en una primera etapa para trabajadores de empresas consideradas servicios de utilidad pública, seguridad y prensa que se enumeran a continuación...
El 1 de junio entró en vigencia la normativa que llega para fortalecer y modificar la Ley de Protección del Empleo, con restricciones y beneficios nuevos para las empresas y trabajadores que se acojan a ella...
El proceso de Reclutamiento y Selección, es fundamental para el éxito de una organización, y este debe ir en concordancia con la estrategia organizacional, de este modo, se ajustará a lo que realmente necesita la empresa para obtener los resultados requeridos...
Sabemos que hoy en día la transformación digital, la innovación, los procesos de gestión para lograr ser más productivos y competitivos dentro de la industria que los caracteriza y principalmente la contingencia sanitaria, han tenido gran crecimiento y expansión, dando como consecuencia una oportunidad para la industria TI...
Si bien ya llevamos mas de 7 semanas con cuarentenas parciales en Santiago y otras regiones, la entrada en vigencia de la cuarentena total en la Región Metropolitana ha provocado muchas dudas entre aquellas personas que, por diversas razones, necesiten salir de sus casas...
Ante la inminente cuarentena total decretada para la zona del Gran Santiago a partir del viernes 15 de mayo y con el respaldo de Carabineros de Chile...
Al igual que el resto de la industria, el mercado del reclutamiento ha debido afrontar una serie...
Si tu empresa necesita aumentar su dotación de personal por un periodo de tiempo, ATCOM es tu solución al brindarte el apoyo que necesitas para conseguir a los mejores colaboradores, aumentando tu productividad en el menor tiempo...
La continuidad de operaciones en supermercados y farmacias en conjunto con el aumento del comercio electrónico, han hecho que las empresas busquen personal temporal para cumplir con la demanda y sus labores diarias...
Debido a los resultados tranquilizadores obtenidos con las medidas implementadas del Gobierno para frenar el Coronavirus, es posible que ya nos acerquemos a una nueva fase de enfrentamiento a la pandemia, con menos restricciones pero manteniendo los cuidados para evitar el contagio...
En medio de la crisis económica por el Coronavirus, el Gobierno ya promulgó la Ley de Protección al empleo que ayudará a cerca de 4 millones de trabajadores. Entérate de sus detalles y quiénes podrán ser los beneficiarios...
Debido a la cuarentena que se impuso en la comuna de Providencia, nuestra sede central debió ser cerrada durante varios días. Durante ese período, nuestra oficina en Maipú siguió operando normalmente...
Debido a la cuarentena que se ha impuesto en la comuna de Providencia, nuestra sede central deberá estar cerrada mientras dure esta situación. Nuestra oficina en Maipú seguirá operando normalmente...
Dada la contingencia sanitaria que estamos viviendo, es necesario que tomemos medidas como sociedad y como individuos, para lograr que el virus se propague lo menos posible y así poder resguardar la salud de todos nosotros...
El aumento de los casos y la posibilidad de que sigan aumentando exponencialmente ha hecho que se tomen medidas para evitar que esta pandemia mundial afecte aún más fuerte al país. A continuación te contamos qué estamos haciendo para controlar esta situación...
Las nuevas plataformas de trámites vía internet permiten agilizar los procesos y aumentar la productividad en la industria. Por esto, ATCOM ya selló una alianza con un sistema de agendamiento en notarías para entregar un mejor servicio a clientes y colaboradores...
La posibilidad de un nuevo estallido social en marzo ha preocupado a gran parte de la industria. Por eso, te contamos como ATCOM se ha preparado para mantener la Continuidad Operacional ante situaciones difíciles...
La aparición de esta nueva enfermedad en Asia ha generado nuevos problemas al mercado nacional debido a la gran influencia China en nuestra economía. Pero los servicios de ATCOM puede apoyarte a sortear esta situación sin mayores problemas...
Ya sea por video conferencias o videos con respuestas grabadas, las entrevistas de este tipo permiten reducir costos y esfuerzos, consiguiendo una mayor eficiencia a la hora de conseguir nuevos trabajadores...
La propuesta impulsada por el Gobierno para que cada trabajador obtenga un sueldo líquido de al menos 300 mil pesos sigue paralizada en el parlamento. Conoce acá los detalles de la propuesta y la discusión que ha atrasado su aprobación...
En el marco del Plan de Protección del Empleo del Gobierno, el Seguro que protege a los trabajadores en caso de despido o renuncia sufrió una serie de modificaciones que entregan más posibilidades a trabajadores y empleadores en industrias afectadas por la crisis...
Aumento en el aporte previsional de cada trabajador, un Fondo Solidario Común y nuevos actores en la industria son las principales modificaciones propuestas por el Gobierno, pero la discusión sigue trabada en el Parlamento...
Menor tiempo de proceso, mayor efectividad y optimización de esfuerzos son sólo algunas de las ventajas que las herramientas de IA brinda en el área de la selección de personal. Acá te contamos cómo esta tecnología apoya al momento de elegir personal adecuado para tu empresa...
La Ley 21.133 que está vigente desde 2019 continúa con los cambios de cara a la Operación Renta 2020, como el aumento en la retención en cada boleta y el nuevo porcentaje para la cobertura parcial a la que podrán acceder los trabajadores...
La evolución tecnológica ha modificado la mayoría de las prácticas en la industria de la selección de personal, y el uso de Inteligencia Artificial podría aumentar la productividad y acercar aún más las ofertas a los postulantes más capacitados...